El peso. Salud y Estética de tu cuerpo.

Toda la información sobre como mejorar la salud y la estética de tu cuerpo.

Resumiendo, la hidrolipoclasia NO tiene efectos secundarios adversos, es una técnica segura y a cargo de profesionales especializados, lo que implica que se siguen todas las normas sanitarias y protocolos médicos correspondientes. En el caso de exisitir una patología crónica como puede ser el hipotiroidismo o la hipertensión, siempre se valorará el historial médico del o la paciente y si está controlada por un especialista. Si es así, en  la amplia mayoría de los casos se recomienda la práctica de la hidrolipoclasia sin ningún tipo de inconveniente más que algún cambio en la toma de la medicación. Conviene recordar que en el único caso en el que la Hidrolipoclasia siempre está contraindicada es en el embarazo o sospecha del mismo. Después de realizada la Hidrolipoclasia Las primeras 24 horas es normal sentir molestias en la zona tratada que con un calmante del tipo paracetamol se verán aliviadas. A partir del primer momento se notan los resultados mostrando la zona armonía y habiendo disminuido el volumen considerablemente.  Al día siguiente es normal que la zona tratada presente una ligera inflamación que con el paso de los días va desapareciendo poco a poco hasta conseguir el resultado esperado al cabo de unas pocas semanas. La hidrolipoclasia, tratamiento que usamos en nuestra clínica de medicina estética en Barcelona, es una técnica segura, sencilla y con resultados óptimos. Actualmente la técnica más efectiva para definir y remodelar la curvas del cuerpo, y todo mediante la extracción de grasa localizada de la hidro. Ha demostrado excelentes resultados en cartucheras, muslos, abdomen, antebrazo, flancos, cuello y piernas. Además, en el caso de los hombres sirve para eliminar la grasa pectoral (Ginecomastia). Si quieres saber más de cómo la Hidrolipoclasia en Barcelona, o liposucción sin cirugía, puede ayudarte a moldear tu cuerpo eliminando la grasa localizada, pide una primera cita totalmente gratuita y sin compromiso para una Liposucción sin cirugía: CONTACTAR . En Sants Institut somos pioneros en este tratamiento y estaremos encantados en ayudarte.

tratamientos antes y despues

Estás pensando en devolverle vida a tu rostro, en corregir arruguitas o bien eliminar esas manchas que tanto te molestan. O bien quieres potenciar los efectos de los tratamientos médico estéticos que ya te realizas.  En cualquiera de estos casos, Sants institut cuenta con tratamientos innovadores para ayudarte a mejorar los resultados del tratamiento médico estético que vayas a realizar. Si tienes pensado realizarte un relleno de ácido hialurónico, Massada nos ofrece dos líneas para ayudarnos a alargar los resultados.    NELUHM · Redensifica los tejidos ·Efecto voluminizador ·Antioxidante y protector solar ·La piel se llena de vida desde el interior NO CAUSA ALERGIAS ACIDO HIALURONICO ·Reafirmante ·Remineralizante ·Revitalizante celular Si ves que tu piel necesita un extra de nutrición, le falta vitalidad o luminosidad y estas pensando en hacerte un tratamiento de vitaminas faciales. Con la linea Multivitamin Fusion de Massmed potenciamos muchísimo más los resultados, ya que sus propiedades hacen que la piel luzca fresca, radiante y joven de manera inmediata. Necesitas aclarar o unificar el tono de tu piel, la línea Whitening de Massada, nos ayuda a aclarar la piel y a suprimir pequeñas manchas, unificando el tono mejorando la textura de la piel sin irritar, además de dar luminosidad a tu piel. Mejorando así los resultados de los Peeling químicos. Si quieres pedir una primera cita gratuita para que nuestras especialistas en estética y cosmetología, te ayuden a dar con el tratamiento ideal para tu piel , haz clic aquí. En Sants Institut estaremos encantados de ayudarte.

Cuando hablamos de piernas cansadas, en la mayoría de los casos, nos referimos a esa fatiga en las extremidades que viene acompañada de problemas de circulación; los cuales pueden acabar provocando varices, dolor, celulitis, hormigueo e, incluso, hinchazón en los tobillos o pies. ¿Por qué notamos más cansadas las piernas en verano? Las piernas son las encargadas de llevar todo el peso de nuestro cuerpo, tanto en invierno como en verano. Lo que ocurre es que el calor de la época estival provoca cierta presión en las venas de las piernas, las cuales se encargan de devolver la sangre al corazón desde las piernas. El calor hace que la circulación sea un proceso menos eficiente, provocando la acumulación de líquidos en las zonas más bajas de las piernas (tobillos, sobre todo); reportándonos, de esta manera, una sensación muy incómoda, parecida a la de estar soportando un peso enorme en ellas. ¿La solución? ¡La Presoterapia! Para tratar este fenómeno de «piernas cansadas», en Sants Institut nos decantamos siempre por la Presoterapia. Es un  tratamiento controlado de compresión corporal que tiene por objetivo reducir la  inflamación y la fatiga de las extremidades, además de mejorar la oxigenación del cuerpo. En este sentido, es una técnica infalible pero, también, ejerce una gran influencia en el trato de la celulitis y el sobrepeso. Sobre todo, la Presoterapia se recomienda aplicarla cuando queremos reducir el contorno y el volumen de zonas localizadas; como los muslos, el vientre o los flancos. En Sants Institut trabajamos un post-tratamiento para la Presoterapia, con el fin de reforzar los resultados conseguidos. El post-tratamiento se basa en la aplicación de una crema específica, como las que ofrecen Massada, Juvilis y Bioskin, que son nuestras marcas de cosmética profesional de confianza. El resultado final es excepcional. Los principales beneficios de la Presoterapia: Estimula el sistema linfático y reactiva el sistema circulatorio. Aumenta la oxigenación del cuerpo, eliminando toxinas y tonifica zonas localizadas. Refuerza la desaparición de las varices y reduce la aparición de la grasa. Ayuda a evitar la retención de líquidos. Trata la flacidez (recomendable después de una Hidrolipoclasia, por ejemplo). Elimina la sensación de cansancio de las piernas y de dolor, en general. Si te ha convencido este post para apartar la sensación de piernas cansadas de tu día a día, te recomendamos que contactes con nosotros y solicites tu primera visita gratuita. ¡Jamás hubieras pensado que era tan sencillo tener unas piernas sanas y perfectas!

ventajas biometría corporal

El estudio Biométrico Corporal consiste en una báscula digital que usa la electroimpedancia para evaluar y cuantificar los diversos parámetros que se deben tomar en cuenta a la hora de analizar un paciente al cual se le va a hacer un plan personalizado de nutrición e incluso un plan deportivo. La báscula para realizar  un estudio Biométrico Corporal funciona enviando una señal de baja frecuencia y segura por todo el cuerpo, esta señal circula libremente entre el líquido del tejido muscular pero se topa con la resistencia del tejido graso. Esta resistencia, denominada bioimpedancia, se mide con exactitud y sus resultados se contrastan en función del sexo, la altura y el peso de la persona.   La báscula para el estudio biométrico corporal, ofrece una lectura de medición de cada parte del cuerpo: brazos, piernas y tronco; y una medición total. Registrando el peso, la masa muscular, el porcentaje de grasa, la masa ósea, la grasa visceral, el agua en el cuerpo y el BMI (el índice de peso de una persona en relación con su altura. Este tipo de información tan completa y detallada acerca de la composición corporal de la persona permite entender en profundidad las necesidades y carencias que se deben tomar en cuenta al momento de diseñar un plan nutricional personalizado. Todos los pacientes del área de obesidad y sobrepeso  de Sants Institut son evaluados mediante un estudio biométrico corporal, el cual se repite de forma periódica  para hacer el seguimiento de los logros del paciente, de esta manera de pueden hacer los cambios necesarios para asegurar el éxito de tratamiento para bajar de peso. Si deseas hacerte un estudio biométrico corporal para conocer mejor tu cuerpo, o si deseas que te diseñemos un plan de alimentación para perder o ganar peso, haz clic aquí y pide tu primera cita gratuita.

Existe grasa localizada que resulta muy difícil de eliminar a pesar de que se siga un régimen alimenticio correcto y se practique ejercicio. En efecto, muchas mujeres que se gozan de un peso saludable observan que hay zonas de su cuerpo en la que la grasa se localiza y resulta muy difícil eliminar. Un ejemplo clásico en las mujeres son los rollitos en la espalda que se hacen cuando nos ponemos el sujetador. Afortunadamente la Hidrolipoclasia permite eliminar de forma definitiva esos rollitos que tanto afean en la espalda. En una sola sesión puedes realizarte una Hidrolipoclasia en Barcelona que eliminará la grasa localizada de la espalda y observar los resultados casi de inmediato. El procedimiento es muy sencillo e indoloro además de que no se requiere una baja laboral puesto que la recuperación es muy rápida. Consulta en nuestro centro de Sants Institut y elimina de una vez por todas esos molestos y feos rollos en la espalda. y no presentan es muy difícil de eliminarLa piel del cuello es una gran delatora de la edad. Cuando una persona se somete a un lifting facial observa que la piel se muestra más tersa, joven y sin arrugas, pero al ver el cuello  este nos contará la ¨verdad¨  ya que esta zona es  una de las primeras en las que aparecen los signos de la edad. Afortunadamente este exceso de grasa y flacidez en la piel del cuello puede tratarse después de un lifting facial. El Lifting facial es un procedimiento relativamente sencillo que permite eliminar la piel sobrante del cuello y así otorgarle a este un look más joven y fresco. En algunos casos, de necesitarlo, en el lifting se realiza también una liposucción que permita eliminar depósitos de grasa existentes en el cuello. La mayoría de las personas que se someten a Lifting de cuello son mujeres entre los 60 y los 65 años, sin embargo hoy día se observa que existen mujeres entre los 40 y 45 años que se lo practican ya que buscan eliminar los primeros síntomas de envejecimiento en el cuello. Lo importante es entender que cada paciente único y sus necesidades

La Hidrolipoclasia y la Cavitación son dos técnicas diferentes para la eliminación de la celulitis y la grasa localizada. Las dos sirven para eliminar la grasa que se acumula en zonas concretas del cuerpo aunque existen algunas diferencias entre ellas. La Cavitación estética se conoce también como Cavitación Ultrasónica ya que se realiza a través del uso de ondas ultrasónicas que eliminan la grasa localizada. Las ondas, que se aplican con un aparato que va realizando movimiento circulares, impactan en las conexiones de las células grasa las cuales se eliminan finalmente a través de la orina. Por su parte, la Hidrolipoclasia, conocida como la ‘liposucción sin cirugía’ (no confundir con la liposucción), se basa en una pequeña inyección en la zona que se quiera tratar la cual contiene una solución líquida. En este líquido, que puede hacerse de una solución fisiológica o agua destilada (o una combinación de ambas) se incluyen también una serie de medicamentos lipolíticos. Después se aplican sobre la zona una serie de ondas acústicas de alta frecuencia las cuales, con la ayuda de los medicamentos, provocan la ruptura de las células grasa. Finalmente, las células se eliminan a través del sistema urinario, al igual que ocurre en la cavitación, o a través del sistema sanguíneo. Las dos se consideran técnicas no invasivas y adecuadas para eliminar la grasa de los muslos, abdomen, brazos, espalda o papada sin la necesidad de pasar por una intervención quirúrgica. Sin embargo, aunque tanto la Cavitación como la Hidrolipoclasia se basan en el uso de ultrasonidos para romper la grasa, la principal diferencia entre ellas es que la Hidrolipoclasia incluye la inyección de medicamentos que facilitan esa ruptura. La solución fisiológica que se inserta a través de micro inyecciones ayuda a que las células grasas se pueden romper más fácilmente por lo que el tratamiento es más efectivo. Aun así, aunque la Hidrolipoclasia conlleva el uso de micro inyecciones, ninguno de los dos tratamientos necesita anestesia previa por lo que ninguna de las dos requiere hospitalización ni conllevan ningún tipo de riesgos ni de efectos colaterales. En el caso de la Hidrolipoclasia, también conocida como Hidrolipoclasia Ultrasónica asistida, las mismas inyecciones contienen pequeñas cantidades de anestesia para que el tratamiento sea completamente indoloro. Así que el mismo día podréis volver a casa sin necesidad de pedir una baja laboral.

La Macrolipoescultura es un tipo de liposucción especialmente recomendada para las personas con obesidad leve o moderada. Normalmente estas personas cuentan con grasa acumulada en diversas zonas del cuerpo por lo que una liposucción tradicional no se ajusta a sus necesidades. Por este motivo, los expertos recomiendan esta técnica, también conocida como Macroliposucción, a las personas que necesitan eliminar grandes volúmenes de grasa. La Macrolipoescultura se basa en la introducción de una serie de cánulas a través de las cuales se aspira la grasa acumulada. Para introducir las cánulas se realizan pequeñas incisiones que se colocan estratégicamente de tal manera que las cicatrices queden escondidas. Además, las escisiones son tan pequeñas que apenas dejarán señales visibles ya que cicatrizan de manera rápida y sencilla. Para las personas que tengan grasa localizada en varias partes del cuerpo, como los brazos, el abdomen, las pantorrillas, etc., la Macrolipoescultura es una técnica ideal ya que la liposucción de esas zonas se realiza en un mismo día evitando al paciente tener que pasar por el quirófano más de una vez. Para realizarse una Macroliposucción el paciente recibe solo anestesia local (y no general) y sedación. Generalmente, esto le permitirá poder volver a casa en 24 horas, aunque esto depende en gran medida del volumen de grasa extraído. Otra de las ventajas de la Macrolipoescultura es que la recuperación es muy satisfactoria y rápida. El paciente no tiene apenas postoperatorio y solo tendrá que tener en cuenta que durante las dos primeras semanas no puede hacer ejercicio físico. Por otra parte, los expertos recomiendan la realización de masajes linfáticos después de la intervención en aquellas zonas que han sido tratadas. Aunque la Macrolipoescultura consigue que el paciente pierda peso debido a la extracción de la grasa, que puede estar entre 6 y 20 litros dependiendo del caso, no se considera como un tratamiento de adelgazamiento ni elimina totalmente la obesidad. Por el contrario, es una técnica recomendada para modelar el cuerpo ya que consigue estilizar la figura al eliminarse volúmenes de grasa considerables. El paciente verá que el contorno del cuerpo queda reducido consiguiéndose una forma más estilizada. Son más de una las ventajas de la Macrolipoescultura para las personas con problemas de obesidad. Estas no solo conseguirán perder peso, y reducir así otros problemas de salud como la diabetes, sino que además tendrán una figura más contorneada.

Laura es paciente de Sants Institut y está realizando el tratamiento médico de Lipodieta para perder peso. Nos cuenta su caso para compartirlo con los lectores del blog y dar a conocer cómo funciona el tratamiento y los resultados que se obtienen. Laura decidió empezar con el método Lipodieta porque había intentado realizar muchas dietas pero no conseguía perder peso y cuando lo hacía, no lo mantenía. Nos cuenta que siempre acababa viviendo el efecto yoyó y que al final empezó a dejarse y se cansó de dietas. Cuando empezó el tratamiento, Laura pesaba 122kg, ahora pesa 100kg y ha notado un cambio muy grande no tan solo en el peso, que es obvio, sino también a nivel anímico y psicológico. Ella insiste en resaltar la ayuda y apoyo adicional durante todo el proceso, pues las visitas de seguimiento la animaron a seguir luchando y no desistir durante el tratamiento. Con el método Lipodieta adecuado a las necesidades de Laura, ella ha ido adquiriendo nuevos hábitos alimenticios a la vez que seguía las fases del método, acompañando la ingesta normal de alimentos con el suplemento alimenticio Lipodieta Diet21a. Además, a Laura se le recomendaron sesiones de presoterapia, para ayudar a combatir la retención de líquidos, que es la causante de la celulitis y que también influye en la pérdida de peso. A Laura no le ha resultado complicado seguir el método, puesto que como ella indica: “no sustituyes comida por sobres ni barritas, comes normal pero sabiendo qué alimentos puedes o no mezclar, comiendo sano y complementando con el suplemento”. Ella también confiesa que “el suplemento sabor a cacao ha influido positivamente, claro, porque tiene un gusto buenísimo y para nada es costoso de tomar. Ya que si el sabor fuera malo, seguramente no habría podido seguir adelante”. Laura, como todos los pacientes de este método, siempre tienen supervisión médica, lo que facilita que se les realice un tratamiento totalmente personalizado y en función de los avances, se les adecua el número de ingestas de complementos al día. En el caso de Laura, empezó con la toma de 3 sobres de complemento alimenticio, y ha ido evolucionando hasta que actualmente toma 2 y en breve empezará con 1. Ella quiere resaltar que “este método no lo conocía y cuando me hablaron de él pensé que era la típica dieta proteinada, la cual ya había probado y no me había funcionado porque me resultaba muy duro no comer comida normal, solo sobres sustitutivos, batidos y barritas. Pero cuando asistí a la primera visita en la que me informaron del tratamiento, me di cuenta que no tenía nada que ver, que iba a comer de todo (menos fritos, ¡claro!), que haría las 5 comidas diarias y que a más a más, tomaría un suplemento alimenticio. Me pareció que podía funcionar y decidí empezar”. Y en esta primera entrevista, Laura quiere lanzar un mensaje a aquellas personas que la estén leyendo: “yo he sufrido de sobrepeso toda la vida y cuando pensaba que nada iba a funcionar ya, cuando pensaba que tendría que ir a un tratamiento más invasivo, conocí este método y estoy encantada. Lo recomiendo al 100%, porque funciona y porque, no nos engañemos, además no es caro y se puede hacer. Porque a mí el tema económico también me preocupaba pero es que en este caso no es una barrera. De verdad, si alguien se encuentra como estaba yo antes, que se informe en Sants Institut, que le ayudarán”. Agradecemos el testimonio de Laura y que lo haya querido hacer público, porque como ella, son muchas las mujeres y hombres que han intentado perder peso sin éxito.   A todos ellos, les invitamos a solicitar una primera visita totalmente gratuita y sin compromiso con un especialista que le asesorará y valorará. Puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a info@santsinstitut.com o haciendo clic aquí.

Balón gástrico ¿Qué es el Balón Gástrico Ajustable? El Balón Gástrico Ajustable es un nuevo dispositivo y un método no quirúrgico que ha revolucionado el tratamiento de la obesidad. El Balón Gástrico Ajustable es el primer y único balón gástrico ajustable del mundo que ha obtenido el permiso de las autoridades sanitarias para prolongar el periodo de implantación hasta los 12 meses. Por este motivo, las ventajas radican en la durabilidad del Balón Gástrico Ajustable y en la capacidad de ajustarlo, volviéndolo más eficaz y beneficioso. El Balón Gástrico Ajustable está especialmente indicado para personas que tengan un sobrepeso mayor de 15 kg. Aplicación y funcionamiento del Balón Gástrico Ajustable El Balón Gástrico Ajustable se introduce mediante endoscopia -sin cirugía- en el estómago, igual que el balón gástrico tradicional. El Balón Gástrico Ajustable ocupará una parte del estómago provocando una sensación de saciedad que permitirá reeducar los hábitos alimenticios del paciente. A los 4-5 meses después de la colocación, cuando el Balón Gástrico Ajustable empieza a perder su efecto saciante sobre el apetito, se aumenta el tamaño del Balón Gástrico Ajustable mediante un simple procedimiento endoscópico. Así, podemos recuperar la sensación de plenitud y continuar con una pérdida de peso similar a la del inicio del tratamiento del Balón Gástrico Ajustable. Llegados al 6º mes, el tiempo en el que el antiguo balón debía ser retirado, el Balón Gástrico Ajustable empieza la segunda mitad de su vida útil, y se comporta como un balón gástrico nuevo. Al duplicar la vida útil del Balón Gástrico Ajustable, se duplica su efectividad y aumenta la reducción de kilos. La técnica del Balón Gástrico Ajustable está apoyada facultativamente por un especialista en nutrición y un psicólogo. ¿En qué se diferencia el Balón Gástrico Ajustable del antiguo balón? Durabilidad El Balón Gástrico Ajustable es el único balón que ha recibido la autorización para estar por un período de 12 meses en la cavidad estomacal. El antiguo balón gástrico, sólo podía permanecer hasta 6 meses. Ajustabilidad El tamaño del Balón Gástrico Ajustable se puede modificar a lo largo de todo el tratamiento adaptándose a cada paciente y caso. Se minimizan los riesgos de intolerancia del Balón Gástrico Ajustable. Mayor pérdida de peso Los estudios clínicos revelan que con el Balón Gástrico Ajustable es posible perder más del doble de peso que con los antiguos balones. Mayor seguridad El anclaje no quirúrgico del Balón Gástrico Ajustable incrementa su seguridad y facilita el proceso de colocación y retirada. Aunque el Balón Gástrico Ajustable perdiera todo el líquido, su sistema de fijación hace que el Balón Gástrico Ajustable siempre esté al alcance del endoscopio. Balón Gástrico Barcelona: Innovaciones y Oportunidades en nuestra clínica La ciudad de Barcelona se ha convertido en un epicentro de desarrollo para el balón gástrico con enfoques innovadores en la lucha contra la obesidad. Las clínicas locales, como Sants Institut, no solo ofrecen el método tradicional, sino que exploran nuevas alternativas que promueven una mejor salud y bienestar. Evolución del Tratamiento En Barcelona, la clínica Sants Institut ha visto una evolución significativa en las técnicas de implantación del balón gástrico. Actualmente, se priorizan métodos menos invasivos y ajustables, diseñados para optimizar la experiencia del paciente y aumentar la eficacia en la pérdida de peso. Enfoque Personalizado Un elemento diferenciador en el tratamiento del balón gástrico en Sants Institut es el enfoque personalizado que se ofrece a cada paciente. Los protocolos se ajustan a las necesidades individuales para garantizar resultados óptimos y una adaptación efectiva a nuevos hábitos alimenticios. Investigación y Desarrollo Las clínicas en Barcelona están a la vanguardia de la investigación clínica para mejorar continuamente los resultados del balón gástrico. Esto incluye colaboraciones con instituciones de renombre internacional para desarrollar alternativas más seguras y efectivas. Red de Soporte Integral El éxito del tratamiento con balón gástrico en nuestra clínica de Barcelona radica en la extensa red de soporte integral que se proporciona. Esto incluye orientación nutricional, apoyo psicológico, y seguimiento médico, asegurando que los pacientes no solo logren perder peso sino también mantener un estilo de vida saludable. En definitiva, el balón gástrico en Barcelona, en nuestra clínica Sants Institut, es más que un procedimiento; es una experiencia transformadora respaldada por algunas de las innovaciones más destacadas en la ciencia de la obesidad. Aquellos que buscan soluciones efectivas para perder peso encontrarán en Barcelona, en nuestra Clínica Sants Institut, un entorno acogedor y avanzado para su bienestar. Puedes consultar nuestro servicio de cirugía bariátrica.

Ya conoces el balón intragástrico (BIG) porque hemos hablado muchas veces de él, ya has podido leer a un testimonio, pero como creemos que cuantos más casos reales te contemos, mejor valorarás ésta posibilidad para tratar tu sobrepeso u obesidad, hoy te traemos el testimonio de Sara Gil, de 26 años y paciente de Sants Institut. Sara nos contará por qué decidió colocarse el BIG, cómo fue el proceso y cómo se siente ahora después de transcurrido más de un año. Acompáñanos en la lectura y disfrutarás de otro caso con éxito del balón intragástrico. -¿Desde cuándo tienes sobrepreso? Des de que tenía unos 5 años. En casa, mis abuelos que son los que me daban las comidas de pequeña, eran de los que pensaban que “cuanto más gordo, más hermoso”, y claro, tu de pequeña no eres lo suficientemente consciente como para rechazar comida frita rica, o dulces sabrosos. Y todo eso se va acumulando, se convierte en un hábito y llega un momento que no puedes dejarlo. -Si optaste por colocarte el balón intragástrico y seguir el tratamiento, es porque tenías un sobrepeso considerable. ¿Podrías decirnos cuánto pesabas al inicio del tratamiento y cuánto pesas ahora? Al inicio del tratamiento pesaba 117 kg y ahora peso 85,5 kg. Y a eso hay que sumarle la cantidad de volumen que he disminuido y no se ve reflejado en el peso. -Y ¿cuánto hace que te pusiste el balón? Me lo puse en septiembre de 2008, me lo quitaron en junio de 2009 y ahora sigo haciendo visitas mensuales, sigo con dieta y deporte y estoy luchando por seguir bajando de peso. -¿Habías probado antes otros métodos para adelgazar? ¿Cómo te habían funcionado? Había hecho dieta en casa pero lo máximo que conseguí bajar fueron 10 kg que terminé recuperando cuando me independicé y empecé a cocinar para mi. Ya sabes, platos rápidos, comer bocadillos o cualquier cosa, y todo lo que habías conseguido antes, desaparece en un momento. -¿Cómo conociste el procedimiento del balón intragástrico? ¿De dónde sacaste la información? Lo había leído en alguna ocasión y empecé a informarme. Leí en muchas webs informativas pero también en muchos foros para conocer de primera mano qué sucedía al colocarse un balón, si merecía la pena, si era muy caro, etc. Buscando y rebuscando, di con Sants Institut y me gustó la idea de que me quedara cerca del trabajo y de casa de mis padres, pues si decidía hacer el tratamiento, necesitaba poder llegar con facilidad ya que debería aprovechar para ir al mediodía y Sants Institut me ofrecía esa premisa. -¿Qué es lo que te hizo decidirte a comenzar el tratamiento? Una foto. En julio de 2008 celebramos el cumpleaños de mi padre e hicimos fotos (la foto del antes en este testimonio es la que me hizo reflexionar). Cuando las tuve en el ordenador y me vi, me di cuenta que no podía seguir así. No era sólo una cuestión estética, que, no nos engañemos, al verme en la foto fue lo primero que pensé, si no en una cuestión de salud porque ya hacía unos meses que me había dado cuenta que al subir una mini-cuesta me costaba, o que al sentarme me incomodaban los michelines cuando llevaba unos pantalones apretados y notaba que se me marcaban por todas partes, además de, como te decía, me molestaba el roce. -A menudo podemos leer que muchas personas se sienten con náuseas, vómitos, mareos, malestar, etc. durante los días posteriores a la colocación del balón, pero…  ¿Qué tal fueron tus días después de la intervención? La verdad es que en ese aspecto me sentí muy afortunada porque no pasé por esa mala experiencia que había leído, o que por ejemplo Santi, el testimonio anterior, comentaba. Si bien, es cierto que al salir de la clínica me sentía un poco mareada y con un poco de malestar, pero al llegar a casa me metí en la cama y me levanté al día siguiente bien. Tuve alguna molestia pero muy leve, pues como el balón ha de irse aposentando en el estómago, los primeros días notaba cuándo y cómo se movía, pero sólo era eso, una molestia que me duró 3 días y luego estuve perfectamente bien. Me pusieron el balón un viernes y lunes fui a trabajar tan normal. -¿Qué cambios en tus hábitos de vida se han producido? Es decir, no sólo a la hora de comer, si no en general (si vas al gimnasio, si andas más, etc…). Cuando me decidí a comenzar el tratamiento, tenía muy claro que el balón sólo no haría nada, así que además de conscienciarme en que tenía que poner de mi parte a la hora de hacer la dieta y seguir las pautas alimenticias, decidí que me apuntaría al gimnasio. Y así fue. Una semana después de la intervención, me fui al gimnasio más cercano de mi trabajo y me apunté, así aprovecharía los mediodías yendo. Además, antes volvía del trabajo a casa siempre en ferrocarril, pero decidí empezar a hacerlo andando. La distancia era de 2,5km, es decir, unos 40 minutos andando a mi paso, porque soy algo lenta. Y no sólo lo apliqué a la vuelta del trabajo, si no que ahora voy andando prácticamente a todas partes porque le he cogido cariño a esto de pasear con la música y observar mi alrededor. -¿Qué supone para ti haber perdido tanto peso y encontrarte tal y como estás ahora? La verdad es que estoy muy contenta porque ahora me siento muy bien en varios aspectos de mi vida. Noto que físicamente he mejorado muchísimo, tengo más confianza en mi misma y soy más feliz. Además, hay algo que me hizo mucha ilusión y es que yo nunca había podido ir a tiendas “normales” a comprarme ropa porque no me cabía, y ahora puedo ir a muchas tiendas y encontrar prendas que me vienen bien, y aunque es algo tal vez un poco “tonto”, me alegra poder entrar en

La realización de ejercicio, aunque sea de manera moderada, es uno de los principales aliados para combatir el sobrepeso y la aparición de obesidad. A pesar de eso, está comprobado que llevamos una vida cada vez más sedentaria, donde la práctica del ejercicio queda en un segundo plano. La falta de tiempo o la falta de voluntad son los principales motivos por los que la gente no lleva a cabo una actividad física continuada. Los estudios nos dicen  que aproximadamente el 47% de la población española reconoce no practicar ningún tipo de actividad física de manera habitual. Los avances tecnológicos han hecho posible la creación de la gimnasia pasiva, que permite estimular el movimiento de los músculos sin esfuerzo. Existen dos tipos de máquinas para hacer gimnasia pasiva: Gimnasia mecánica. Consiste en que el aparato realiza los movimientos y los transmite a los músculos o articulaciones de la persona en cuestión. En este caso estamos hablando de las clásicas camillas o cintas vibradoras. Gimnasia electrónica. Conocida como “electroestimulación neuromuscular”. Este aparato dispone de unas ventosas con electrodos que se colocan en la parte del cuerpo que se quiere estimular. El electroestimulador imita los impulsos eléctricos que emite el cerebro sobre las partes que se quieren tratar, provocando así el movimiento involuntario de estas zonas; es como si se engañase al músculo para que se contraiga. Los electrodos están conectados a una consola de control desde la que se puede controlar la intensidad, duración y frecuencia de la corriente eléctrica que se transmitirá a los músculos implicados. A pesar del gran avance que supone la gimnasia pasiva, ésta es una técnica que por sí sola no produce grandes efectos sobre la pérdida de peso. Así, este método es idóneo para usarlo como complemento de una práctica de ejercicio moderado (ya sea caminar, nadar, ir en bicicleta, etc.) y de unos hábitos alimenticios adecuados. Hay que destacar que aunque este método no sirve por sí solo como reductor de peso, no quiere decir que no sea útil. Todo lo contrario, ya que con la gimnasia pasiva se ayudará a reeducar los músculos, evitar atrofias y mejorar la circulación, lo que servirá de gran ayuda para la práctica de ejercicio de la cual debe acompañarse. Es recomendable la constancia en la práctica de la gimnasia pasiva, conviene que se practique tres veces por semana con sesiones de una hora de duración.