Mesoterapia Facial

Consiste en microinyecciones de vitaminas, minerales y nutrientes. Estas microinyecciones actúan regulando el crecimiento celular, frenando la oxidación y el envejecimiento, y estimulando la síntesis de colágeno y elastina, todo en una sola sesión. La mesoterapia facial se aplica en rostro, cuello y escote.

Las vitaminas faciales, los nutrientes y los minerales de la mesoterapia facial tienen un efecto intenso pero una duración limitada, teniendo que realizar 3 sesiones mensuales y luego 1 sesión de mantenimiento cada seis meses.

La mesoterapia facial sirve para rejuvenecer, tonificar y revitalizar la piel del rostro, mejorando su textura, brillo y grosor del cutis. Está indicada para personas a partir de 30 años que comienzan a mostrar signos de envejecimiento. La mesoterapia facial ayuda también en otros procesos vitales para el equilibrio de la piel y el metabolismo celular.

Tratamientos mesoterapia facial - para cuerpo de la pagina

Mesoterapia Facial: Cómo se aplica y beneficios

El mesolifting es una técnica de medicina estética utilizada para rejuvenecer el rostro. A medida que envejecemos, sabemos que el metabolismo de los tejidos disminuye, así como el grosor de los tejidos faciales. Con el paso del tiempo todo se adelgaza... la piel, los músculos, los huesos, etc. se adelgazan.

El mesolifting o mesoterapia de la cara utiliza un método para contrarrestar los efectos del envejecimiento causados por la disminución de las fibras de colágeno, la estructura glicoproteica y la alteración de la microcirculación, estimulando los procesos de regeneración de la piel.

Con esta técnica se inyecta bajo la epidermis, a través de una aguja muy fina, un producto o una mezcla de productos compuestos por ácido hialurónico, vitaminas (ACDE), oligoelementos y antioxidantes.

Las propiedades hidrofílicas del ácido hialurónico son capaces de atraer agua e inflar el tejido (dermis) con agua y así hidratarlo, nutrirlo y estimularlo. El ácido hialurónico también puede combinarse con la toxina botulínica para actuar también sobre el componente muscular y así tener un efecto lifting diez veces mayor sobre las líneas de expresión, obteniendo una piel lisa y pulida. El ácido hialurónico utilizado en el mesolifting es reticulado, es decir, poco concentrado porque su función en este caso no es rellenar sino hidratar. Un alto índice de reticulación permite rellenar en profundidad zonas vacías o depresiones.

Los complejos vitamínicos, por su parte, ayudan a activar los distintos metabolismos biológicos de la piel, actuando como una verdadera reestructuración del tejido cutáneo. La vitamina C, en particular, permite la síntesis de colágeno y la estimulación de los fibroblastos.

Se trata de una acción de biorrevitalización inmediata, que tiene una acción duradera (cuando se repiten las sesiones), destinada específicamente a las pieles finas, apagadas, con arrugas causadas por el tabaquismo o excesivamente expuestas a la luz solar o a la contaminación atmosférica.

La mesoterapia facial puede aplicarse en las mejillas, el óvalo facial, la zona periocular (patas de gallo y pómulos), los párpados inferiores, pero también en el cuello y el escote. No es necesario realizar ninguna prueba cutánea antes de empezar y las sesiones se llevan a cabo mediante una jeringa-pistola que repite las inyecciones cada 1-2 cm para formar una especie de cuadrícula en la región tratada.

Tras estas inyecciones, que pueden provocar un cierto enrojecimiento, la piel se limpia y se refresca aplicando una crema calmante. La duración del tratamiento puede variar de 1/2 h a 1 h. El enrojecimiento desaparecerá en unas horas, lo que permitirá al paciente reanudar sus actividades cotidianas. Es posible que se formen pequeñas costras o hematomas, pero desaparecerán con bastante rapidez en unos días. Una reunión cada 3 meses después del tratamiento es suficiente. Todo depende de los resultados obtenidos, del tipo de piel y de la edad del paciente.

Alguna preguntas frecuentes

¿Qué es la mesoterapia facial y para qué sirve?

La mesoterapia facial es un tratamiento preventivo. Popularmente conocida como tratamiento con vitaminas, aporta a la piel un aspecto más terso y luminoso mediante microinfiltraciones de sustancias revitalizantes y nutritivas (ácido hialurónico, oligoelementos, péptidos, aminoácidos, minerales, ácido retinoico, etc.).

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la mesoterapia facial?

Los efectos beneficiosos que aporta este tratamiento perdurarán alrededor de seis meses, dependiendo de las condiciones de la piel del paciente y su cuidado.

¿Cómo queda la cara después de mesoterapia facial?

La piel se hidrata intensamente de manera inmediata, se reestructura la arquitectura cutánea, se experimenta un efecto antioxidante y tensor. El resultado es una piel elástica, luminosa y firme, rejuvenecida desde adentro hacia afuera.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la mesoterapia facial?

En cuanto a contraindicaciones de la mesoterapia, nuestros dermatólogos aconsejan no realizar este tratamiento a mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia. Al igual que lo deben evitar aquellos pacientes con alergias conocidas a alguno de los componentes que se inyectan en el tratamiento.

Mesoterapia Facial: Aspectos Clave - Resumen

La mesoterapia facial no solo se centra en rejuvenecer la piel, sino que es un tratamiento integral que potencia la salud del rostro mediante un enfoque personalizado. Los agentes activos se eligen según las necesidades cutáneas específicas.

Personalización del Tratamiento

Cada sesión de mesoterapia facial se ajusta al tipo de piel y objetivos del paciente. Esto asegura que los ingredientes inyectados, como vitaminas o ácido hialurónico, sean los más adecuados para mejorar la textura y elasticidad de la piel.

Innovaciones en la Técnica

El uso de dispositivos avanzados para microinyecciones ha revolucionado el tratamiento, permitiendo una mayor precisión y menor incomodidad. Este progreso tecnológico incrementa la eficacia del tratamiento, optimizando resultados y minimizando los efectos secundarios.

Mejora del Bienestar General

Más allá del aspecto estético, la mesoterapia facial contribuye al bienestar general. La mejora de la piel mejora la autoestima y la confianza personal, reflejando un estado de salud óptimo y un aspecto rejuvenecido.

Consideraciones Éticas y de Seguridad

Seleccionar un médico cualificado es fundamental. Un especialista experimentado garantiza que el tratamiento es seguro y se ejecuta bajo los estándares éticos adecuados. Asesorarse correctamente antes de proceder es esencial para obtener resultados satisfactorios.

Cuadro médico de la intervención

Dra. Julieta Daniel Reynoso. Medicina estética en Barcelona

Dra. Julieta Daniel Reynoso
Experta en medicina estética

Número de colegiado: 59575
Colegio adscripción: Barcelona

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia